Armoniza los campos energéticos

¿Qué es el Reiki/cómo funciona?

Práctica tradicional originaria de Japón, que significa “manos sobre el tratamiento”. El Reiki es una técnica de canalización de la energía vital universal a través de la imposición de las manos. Está enfocado al tratamiento positivo sobre la mente, el cuerpo y las emociones del paciente.

En Cambia tu esencia se utiliza una metodología propia de reiki, la cual es una fusión entre chamanismo y arquetipos.

Reiki en Cambia tu esencia

A través del Reiki, se consigue armonizar los campos energéticos sutiles de una persona que padezca de ansiedad, agobio, estrés, ira, etc., ya que el reiki es una energía amorosa que se puede transmitir a cualquier persona de cualquier edad. No tiene efectos secundarios, al contrario: al armonizarte, si tú te implicas en tu sanación, tu cuerpo físico, emocional y espiritual sanarán, y esa sanación se verá reflejada en todo tu ser.

Normalmente en Cambia tu esencia se emplea el reiki chamánico, que implica el desbloqueo emocional ancestral (la búsqueda de líneas temporales que están afectando emocionalmente a la persona y sanando des de la raíz esas emociones) y a través de la energía reiki armonizar esas emociones. También se incorpora, en caso de que exista un órgano afectado, la regeneración de éste con un arquetipo (explicado en el apartado de la web de “Arquetipos”).

Especificaciones

Sobre todo, es importante la implicación responsable del paciente/usuario en el proceso, se tiene que estar abierto a la experiencia y llevar a cabo las instrucciones de la terapeuta al día a día. No será solamente con cambio físico, se notarán cambios también a nivel emocional y espiritual. En Cambia tu esencia, te da las herramientas no solo al día a día, es un cambio para elevar tu consciencia y así aprendas a ser consciente de ti mismo.

0
PACIENTES Y ALUMNOS SATISFECHOS

Pide una cita o apúntate a los talleres o cursos que realizo periódicamente.

Llámame para más información o pide directamente una cita desde el formulario de contacto.